Situación presupuestaria: “Nunca ocurrió algo así en la historia en el sistema científico argentino y menos aun en democracia”, dijo Zárate

Además de mencionar que la propuesta gubernamental indica la suspensión del financiamiento de las escuelas técnicas, concluyó con la frase: “La circunstancia es mala y el horizonte es peor”. Por su parte el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Rubén Zárate, resaltó la jerarquía del evento que que congrega a becarios, investigadores y autoridades así como de los institutos de investigación, “cuyo objeto principal es la el estudio científico tecnológico y de la innovación desde una perspectiva regional, considerando aspectos que son productivos, así como sociales, comunicacionales y son urgentes y necesarios en esta época que vive el país”.

Sostuvo que “a poco menos de un año de la puesta en marcha del actual gobierno, nos encontramos con una subejecución histórica, en los presupuestos de ciencia y tecnología y los presupuestos universitarios. Nunca ocurrió algo así en la historia en el sistema científico argentino y menos aun en democracia. Han ocurrido periodos de crisis, problemas por inflación, problemas incluso de intentos de ajustes circunstanciales de salarios, como ocurrió en 2001, cuando estaba López Murphy de ministro, pero nunca ocurrió una subejecución deliberada, que en algunos organismos lleva a que la subejecución alcance casi el 70% del presupuesto que estaba previsto para ejecutar este año”. En otro tramo de su participación en el panel, Zárate se centró en el proyecto de presupuesto que propone el Gobierno nacional, el cual en su Art. 27 pide suspender el Art. 9 de la Ley de Educación la cual le exige al Estado que tenga, al menos, el 6% del PBI, destinado al sistema educativo, donde también se incluye al presupuesto universitario.

El artículo que debatirá próximamente el parlamento, plantea suspender la actual Ley de Financiamiento de Ciencia y Tecnología, que debía cumplir con el objetivo de llegar al 1% del PBI, y que se incremente el presupuesto cada año, hasta el año 2032, determinando además, que el 20% de ese incremento sea destinado a federalizar la ciencia. Además de mencionar que la propuesta gubernamental indica la suspensión del financiamiento de las escuelas técnicas, concluyendo con la frase: “La circunstancia es mala y el horizonte es peor”.

Déjanos tu comentario