El CAPS de Km. 5 llevará adelante un taller de prevención del suicidio

En el marco de la fecha alusiva a la prevención del suicidio, desde la Secretaría de Salud de Comodoro Rivadavia se anunció para este miércoles una jornada de concientización con un taller a cargo de un psicólogo del área municipal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 10 de septiembre conmemora a nivel mundial el día de la prevención del suicidio; en este marco, la Municipalidad de Comodoro anunció una actividad al respecto. El lugar de encuentro será el CAPS de Km. 5, ubicado en José Ingenieros 1064, a las 12:30.

Sobre la importancia que hoy tiene poder atender una problemática que en muchos casos lleva a situaciones terminales, cabe tener presente algunos datos. Según la OMS, el suicidio es la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años a nivel mundial y la quinta entre adultos en la franja de 30 a 49 años. Se calcula que actualmente se producen más de 700.000 suicidios al año.

En dialogo Agustín Hernández, licenciado en Psicología, será el encargado de llevar adelante el taller. Sobre la importancia de la fecha aniversario el psicoanalista expresó que “es muy importante este 10 de septiembre; este año se ha elegido el lema ‘Cambiar la narrativa’. Es un lema que de alguna manera nos permite volver a repensar la manera que tenemos de comunicar y de hablar sobre esta temática; el hecho de pensar en cambiar la narrativa implica volver a iniciar la conversación acerca de esta cuestión que es un tema delicado, pero que al ser delicado es algo de lo cual no se habla, como una especie de tabú, de lo cual a veces no permite que se ponga el foco donde hay que realmente ponerlo, como es el tema de la salud mental, que es un tema central de lo cual hay que prestar verdaderamente atención para poder establecer cierta prevención. Lo que nos parece fundamental siempre es que parte de la comunidad participe sobre estos temas”.

En el caso del abordaje que se encuentra realizando la Secretaría de Salud en distintas áreas , describió que “es lo que hacemos desde el centro de salud de Km. 5 y Km. 14 y la gran parte de los CAPS trabajan esta temática; por ahí no se habla, no se difunde mucho, pero trabajamos sobre esta temática en el sentido que hacemos actividades de atención primaria y que apuntan justamente a que la comunidad participe de las actividades que de alguna manera puedan tener un lazo social con el otro para sentirse que forma parte de algo, me parece que eso es importante”.

Es un tema que implica a toda la comunidad, no sólo a quien se encarga de la salud”

“Llevamos adelante tratamientos que necesitan un acompañamiento un poco más cercano que necesitan hablar esas cuestiones que le generan un malestar y también trabajamos con lo que se denomina la ‘posvención’. Esto tiene que ver con aquellas personas que han pasado por una situación compleja que se ve afectado no sólo esa persona sino también su círculo y su familia también necesita ser acompañada. En ese sentido desde el centro de salud damos lugar e intentamos dar respuestas a todo ese tipo de cuestiones; la idea de este año me parece que es abrir la puerta a ver qué otro tipo de alternativas existen y de qué manera la sociedad puede participar”, sostuvo Hernández.

Sobre la importancia que tienen los clubes y las instituciones sociales, espacios considerados fundamentales, el entrevistado resaltó el rol de los mismos. “Es importante siempre el tener presente que a medida que uno se va conectando con lo que le hace bien, el estado de ánimo va cambiando, por eso es importante no aislarse”.

Para concluir, el psicólogo Hernández ante la presencia de alguna situación que preocupe a la persona o a su entorno recomienda cómo actuar frente a esta urgencia. “Si uno está transitando por una situación inmediata, lo primero que debe hacer es acercarse a la guardia del Hospital Regional. Si alguno ve algunos indicadores que cree que ahí está pasando por algún problema de salud mental se puede acercar al centro de salud, se va a encontrar con un psicólogo que va a escucharlo y tratar de acompañarlo en eso que está transitando”.

Déjanos tu comentario