Boleta Única: “Con esto se va a respetar cabalmente la voluntad del elector”, dijo la diputada Romero

Dra. Ana Clara Romero, quien ocupa una banca por Chubut en la Cámara Baja, se refirió a la votación de este martes y consideró como un día histórico la aprobación de esta nueva ley en el Congreso, donde a partir de ahora la nueva modalidad de voto será a través de la boleta única de papel.

En diálogo con la prensa, la Diputada Romero se refirió a la importancia de esta aprobación. “En términos personales para nosotros es una gran satisfacción cumplir con esta ley que fue una promesa desde el primer día de este espacio. Este nuevo método ya va a regir desde las elecciones de 2025”.

Sobre la importancia que puede brindar a la oferta electoral, explicó que “hemos podido garantizar el cambio a un sistema eleccionario con absoluta transparencia, que iguala a todas las fuerzas políticas y hace que todos los candidatos puedan estar en el cuarto oscuro sin la injerencia del aparato. Asimismo, representa un ahorro para el Estado, que va a dejar de gastar en impresiones, un ahorro para el sistema tanto en los votantes como para quienes se postulen en todo lo que implica la logística. Ahora va a ser la boleta única papel que va a venir una sola en la urna y que la va a entregar el presidente de mesa. Lo más importante es que con esto se va a respetar cabalmente la voluntad del elector, la voluntad de todos aquellos que quieran ser candidatos no se va a limitar a una cuestión económica donde se vean limitados por los recursos”.

A su vez la legisladora se refirió a los 87 diputados que votaron en contra: “ellos argumentan cuestiones como que el sistema no está en crisis y que no es tanto el gasto. Pero en realidad esto significa que se acaba el voto en cadena, que se acaba el robo de boletas, que se acaba el clientelismo partidario al momento de la elección, donde hacían campañas mandando bolsones con una boleta por debajo para que los votaran, eso se cortó. Parece que quienes utilizaban asiduamente este tipo de métodos injuriosos son los que hoy votan en contra porque se ven afectados, esto habla más de ellos que de otra cosa. Nosotros tanto cuando fuimos oficialismo como cuando fuimos oposición dimos está discusión”.

Déjanos tu comentario