Jun 08, 2020 Universo Radio 89.5 fm Zonales 0
Lo desarrolla una empresa proveedora regional. La iniciativa comenzó en 2018 y actualmente genera acceso a una proporción de las comunidades de Gastre, Gan Gan y Paso del Sapo. Se prevé que el servicio conecte además a Telsen, El Escorial, Lagunita Salada, Blancuntre, Yala Laubat, Aldea Epulef y Colán Conhué.
Una empresa proveedora regional ubicada en la localidad de Gastre, en la Meseta de Chubut, con acompañamiento técnico de Pan American Silver Argentina, desarrolla un proyecto de provisión de internet de banda ancha domiciliaria que prevé darles conectividad a cerca de 1.000 familias de Gan Gan, Telsen, Lagunita Salada, Blancuntre y Paso del Sapo, y otros puntos de la región que hoy no cuentan con el servicio.
El proyecto, impulsado por la empresa TecnoGastre, comenzó a desarrollarse en diciembre de 2018 y, a partir de la instalación de infraestructura, genera actualmente acceso a algo más del 40% de las familias de Gan Gan y Gastre, y a un 25% de los domicilios de Paso del Sapo que cuentan con conexión eléctrica.
Según las proyecciones, para junio de 2021 se prevé que esa proporción supere el 60% en promedio sumando a todas las localidades involucradas.
“Ya comenzamos a trabajar para llegar a Telsen, incluyendo Chacay Oeste y Sepaucal”, afirmó Carlos Montenegro, propietario de TecnoGastre. Agregó que para el año próximo está previsto alcanzar a Colán Conhué, El Escorial, Yala Laubat y Aldea Epulef.
Montenegro puso en valor todo el trabajo que requiere la instalación de antenas y los dispositivos necesarios para crear la red, en una muy amplia región con un importante déficit en los servicios, y cuyas carencias se observan con más fuerza en épocas invernales, como la actual.
“Es una tarea diaria y permanente en la que intervienen los aspectos de las distancias y los accesos difíciles a ciertas zonas de la Meseta, además de los temas climáticos, sobre todo en época invernal”, enfatizó Montenegro, quien además es presidente de la Cámara de Comercio, Turismo, Servicios e Industria de la Meseta del Chubut (CAMMECh).
Dijo que, en ese rol, desde la Cámara a partir de este proyecto “buscamos ser la punta de lanza de proveedores y de emprendimientos que se puedan desarrollar en la zona a partir de la posibilidad de contar con una conexión a Internet confiable”.
Además indicó que, en el marco de la política de responsabilidad social tanto de su empresa como de Pan American Silver Argentina, la iniciativa contiene un propósito comunitario: por un lado, la llegada de la conexión a Blancuntre para el dictado de clases y Wi Fi gratuito las 24 horas para todos los habitantes del paraje; y, por otro, la generación de puntos de Internet gratuitos de SOS sobre las principales rutas de acceso a la Meseta, con el fin de que los caminos, actualmente incomunicados, cuenten con conexión.
May 28, 2023 0
El cantante español hizo una publicación en su cuenta de Twitter y encendió las alarmas de sus seguidores. En las últimas horas, Alejandro Sanz provocó una enorme preocupación entre sus...