Feb 16, 2018 Universo Radio 89.5 fm Locales 0
La propuesta del Superior Tribunal, en consecuencia, es hacerse cargo del costo total de lo que resta de obra, que en dinero representa más de 90 millones, tanto lo que originalmente le correspondía al Poder Judicial como el aporte que se tenía que hacer desde el Gobierno provincial.
En obra, que ya estamos en la fase final, son 90 millones. A eso hay que agregarle lo que se conoce como mayores costos. Nosotros tenemos fondos específicamente reservados para la Ciudad judicial y es lo que aportaremos para que la obra se concluya, resumió.
La finalización de la Ciudad Judicial no solo permitirá mejorar la prestación del servicio, que estaría centralizado en un solo lugar, sino también un importante ahorro en alquileres que hoy se afrontan por no contar con edificios propios. El municipio, por otra parte, también se beneficiará ya que recuperará el edificio de Tribunales que oportunamente cedió sin costo a la Justicia para que desarrolle su actividad.
LA ANTENA
Para avanzar en la etapa final de la Ciudad Judicial, luego de destrabar el problema que se genera por la falta de fondos, es necesario que se acuerde el traslado de la antena de transmisión de LU4 y que se habilite una línea de tensión que provea de energía a todo el edificio.
Sin esa línea de tensión, cuya instalación y puesta en marcha requiere también bastante dinero y trabajo, la Ciudad no podría funcionar ya que en la zona no hay tanta energía como la que requiere el futuro edificio del Poder Judicial en Comodoro.
Por esa falta de fondos y acuerdos para el traslado de la antena y el tendido de línea, que intentó acelerar su obtención el ex intendente Marcelo Guinle cuando fue designado como ministro del Superior Tribunal de Justicia, solo se están realizando ahora tareas de carpintería y colocación del sistema de calefacción.
Según cálculos que se habían hecho a principios del año pasado, la calefacción iba a estar concluida y la energía asegurada, con lo cual se pensaba que una parte de la Ciudad Judicial iba a estar habilitada en el primer semestre de este año.
La intención, en base a ese cronograma de trabajo, era que antes de junio de 2018 en la Ciudad Judicial ya podría estar funcionando el fuero Civil, con lo cual la justicia ya se iba a ahorrar los alquileres de los juzgados de Ejecución y Familia, así como la Cámara Civil.
Feb 24, 2021 0
La asistente dio detalles de la evolución en la salud de la actriz, que se sigue recuperando en su casa. Carmen Barbieri continúa la recuperación de coronavirus en su casa luego de estar un mes...