May 07, 2020 Universo Radio 89.5 fm Nacionales 0
Este miércoles fueron confirmados 188 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 5.208 positivos en el país.
Del total de esos casos, 928 (17,8%) son importados; 2.291 (44%) provienen de contactos estrechos de casos confirmados; 1.508 (29%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron 9 nuevas muertes. Seis hombres, tres de 65, 60 y 89 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otro de 91 años, residente en la provincia de Río Negro; y otro de 61 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); y tres mujeres, dos de 91 y 80 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y otra de 69 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Al momento la cantidad de personas fallecidas es 273.
EL CASO TUCUMAN
El 50 por ciento de los pacientes tucumanos que fueron diagnosticados con coronavirus se recuperaron y fueron dados de alta, según un informe brindado hoy por el Ministerio de Salud de la provincia.
Según el informe oficial, 41 personas se contagiaron de la enfermedad en la provincia y de ese total 20 fueron dados de alta; 4 se encuentran en sus domicilios en buen estado de salud, tres permanecen internados en los hospitales locales y cuatro fallecieron.
«Las medidas de cuarentena poblacional, la reducción del arribo de pasajeros y el seguimiento activo de los casos y sus contactos, han permitido mantener el control de la situación epidemiológica hasta el momento, lo cual se ve reflejado en la curva diaria de casos», señalaron vocero del área de Salud.
El informe oficial precisa que en Tucumán se descartaron 1.806 casos y actualmente hay 63 muestras pendientes de resultados.
Por otra parte, el gobierno provincial incorporó 10 cápsulas de traslado de pacientes con sospecha de coronavirus, un elemento que si bien tiene precedentes a nivel mundial fue rediseñada localmente para su adaptación a las necesidades de los diferentes sectores y áreas del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).
La cápsula posee diferentes aberturas para el manejo de la vía aérea, administración de suero y la realización de RCP en caso de que fuera necesario.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, destacó que de la unión de la ciencia y la ingeniería con la experiencia en emergentología, se llegó a la elaboración de equipamiento que definió como «fantástico y muy valioso en estos momentos para Tucumán».
El prototipo fue diseñado por el ingeniero industrial Alejandro Alascio, quien contó con el asesoramiento de especialistas en emergentología del Siprosa.
Mar 08, 2021 0
La banda de cumbia santafesina debía presentarse este sábado en Cruz del Eje, pero quienes los habían contratado no les pagaron y los músicos decidieron retirarse. Los Palmeras no ofrecieron un...