Feb 24, 2022 Universo Radio 89.5 fm Locales, Politica, Zonales 0
Nación se comprometió a facilitar el acceso a Alimentos Saludables; ejecutar la red colectora cloacal en el barrio Gesta de Malvinas y a facilitar el acceso a barrios de zona norte. Provincia, por su parte, concluirá la escuela que había prometido Macri en Km 14.
El acto central por el aniversario 121 de Comodoro Rivadavia se realizó esta tarde en el Parque de Km 8. Comenzó poco después de las 14 y contó con las presencias del ministro de Interior, Eduardo Wado de Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados de Nación, Sergio Massa; y el diputado nacional Máximo Kirchner.
El intendente Juan Pablo Luque no pudo disimular su emoción al encabezar el acto que también contó con la presencia del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, y el vice, Ricardo Sastre, entre otros.
En la ocasión se firmaron tres convenios con el Gobierno nacional: uno para el acceso a Alimentos Saludables-Mercado Multiplicar, que compromete al desembolso de hasta 8 millones de pesos; otro con Enohsa para la ejecución de la red colectora cloacal en el barrio Gesta de Malvinas por más de 110 millones de pesos, el cual posibilitará “ordenar el crecimiento exponencial de la ciudad”; y el restante con Vialidad Nacional para realizar obras que faciliten el acceso a barrios de la zona norte.
Por otra parte, Provincia ratificó por escrito su compromiso de concluir la escuela de nivel inicial que en Km 14 comprometió el gobierno de Mauricio Macri y nunca realizó. El mismo implica una inversión de más de 46 millones de pesos.
Además, el municipio les entregó a las cooperadoras escolares los más de 31 millones de pesos que decidió ahorrar en los festejos para derivarlos a la educación.
También hubo un emotivo homenaje a los excombatientes de Malvinas, para lo cual Juan Pérez y Ricardo Barrientos -titulares de las asociaciones de Veteranos de Guerra y de Ex Combatientes- recibieron sendas placas.
Antes, el municipio recibió presentes de otras ciudades –representadas por sus intendentes-, como Sarmiento, Caleta Olivia, Camarones y Río Senguer, así como de instituciones como la SCPL y la Cruz Roja, entre otras.
Tras una serie de presentaciones musicales, el acto protocolar había empezado con la bendición del obispo Joaquín Gimeno Lahoz. “Si un pueblo no cuida sus raíces, está a merced de cualquier viento que lo acuna”, expresó antes de bendecir “este lugar histórico de descanso y juegos” y de pedir a Dios que “nos inunde de paz para que vivamos como hermanos sin herir a nadie”.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...