Sep 28, 2018 Universo Radio 89.5 fm Politica, Zonales 0
Por mayoría se aprobó ayer en la sesión ordinaria la ley del Poder Ejecutivo Provincial por la cual se modifica e incrementa el total de erogaciones del Presupuesto General de la Administración Provincial para el ejercicio 2018 por un monto de casi 4 mil millones de pesos.
Se produjo un debate político con cuestionamientos de la diputada Gabriela Dufour, quien dijo que el proyecto tiene “errores técnicos serios”, lo definió como un “dibujo” que no se ajusta a la realidad provincial y criticó al gobernador Mariano Arcioni porque “no hay signos de austeridad y no se sabe realmente cuál es el programa de obras públicas”.
Por su parte, el presidente del bloque Chubut Somos Todos, Jerónimo García aludió a un presupuesto provincial reconducido desde el año pasado y que deben cubrirse las partidas agotadas. Tras referirse a gestiones de su bloque en procura de información, García consideró que el presupuesto es herramienta imprescindible para el Estado y, además, precisó que las declaraciones del mandatario provincial están referidas al orden nacional, por lo que recalcó el concepto de disponer de presupuesto para tranquilidad de los trabajadores.
El diputado Eduardo Conde, titular del Bloque UCR-Cambiemos, expuso la necesidad e importancia de aprobar este presupuesto “porque hace a la necesidad del Estado” y anticipó el voto favorable de su bloque.
La diputada comodorense del PJ-FpV, Viviana Navarro, se refirió a la situación económica y cómo afecta a Chubut la dolarización, que si bien beneficia en las regalías impacta negativamente en los habitantes y para saldar la deuda provincial. La legisladora -que votó favorablemente- puso de manifiesto que la ampliación presupuestaria servirá para continuar con las obras que se han paralizado, mostrando un listado de las mismas.
Asimismo, el diputado de extracción gremial petrolera Carlos Gómez, que votó a favor previo a disculparse ante su propio bloque opositor, dijo que lo hacía “para preservar las fuentes laborales y derechos adquiridos de los trabajadores petroleros”.
Por votación nominal, solicitada por el diputado Javier Touriñan, se aprobó la modificación presupuestaria con 16 votos a favor y 9 en contra.
Votaron afirmativamente los bloques Chubut Somos Todos, Cambiemos, Convergencia, los diputados del PJ-FPV (Gómez y Navarro) y Cecilia Torres Otarola (Juntos para Chubut).
Por la negativa votaron diputados del PJ-FPV y el Bloque Frente de Agrupaciones, alineado con el mackarthysmo.
MAS CARGOS Y HORAS CATEDRA
La modificación presupuestaria incluye un incremento de recursos y gastos que tiene como fin otorgar el crédito presupuestario a los organismos de la Administración Pública, incluso a los Poderes Legislativo y Judicial para cubrir los aumentos salariales aprobados en distintas paritarias y leyes salariales sancionadas en este año, y considerando que se está ejecutando el presupuesto reconducido del ejercicio 2017, se fundamentó el proyecto del PEP.
Este proyecto incluye un incremento en servicios de deuda para la cancelación de la misma, generados por los préstamos otorgados por el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial.
La ley sancionada del PEP establece que se modifica e incrementa en la suma de 3.946.373.521 pesos el total de Erogaciones del Presupuesto General de la Administración Provincial (Administración Central y Organismos Descentralizados) para el Ejercicio 2018, e incrementa en 748.329.922 pesos el importe correspondiente a las Aplicaciones Financieras, y se modifica e incrementa en 4.991.207.760 pesos el cálculo de recursos destinados a atender las erogaciones. Se incrementa en 329 el número de cargos de la Planta de Personal Permanente y Temporaria; en 30.370 las Horas Cátedra, y en 327 los cargos en Planta Transitoria, conforme planillas anexas respecto de Administración Central y Organismos Descentralizados.
Por unanimidad, también se aprobó la ley presentada por el diputado del PJ-FpV, Javier Touriñan, para regular el Ejercicio Profesional del Instrumentador Quirúrgico en Chubut destacando la iniciativa de los propios profesionales del sector.
Además se aprobó la adhesión provincial a normas nacionales para la defensa agrícola en el territorio chubutense, iniciativas presentadas por la diputada Cristina De Luca (Chubut Somos Todos).
Ago 07, 2022 0
«¿Vos no tenés relación con tu papá?», le preguntó Andy Kusnetzoff y la hija del «Pájaro» respondió con dolor y lejos del personaje alegre que la caracteriza. La mediática Charlotte...