Dic 13, 2019 Universo Radio 89.5 fm Locales, Policiales 0
La causa judicial por el asesinato del panadero Miguel Paz, perpetrado el 17 de octubre de 2008 en su local «El Rey de la Medialuna», retornó a la Brigada de Investigaciones para reanudar las pesquisas. Es que el funcionario de Fiscalía Cristian Olazábal, pidió que se comparen las huellas levantadas hace once años en la escena del crimen con los nuevos sistemas tecnológicos de identificación, como el Sistema AFIS y huellas dactilares registradas en documentos nacionales de identidad.
Miguel Paz era panadero y repostero. Elaboraba todo tipo de delicias, tortas y masas finas, pero su especialidad eran las medialunas. Por algo su panadería, ubicada en Alsina al 700 de Comodoro Rivadavia, se llamaba “El Rey de la Medialuna”.
Miguel fue asesinado el 17 de octubre de 2008, cuando al menos dos delincuentes ingresaron a su local y luego de encerrar a su empleada en el baño, le descerrajaron un disparo en la cabeza en medio de un asalto.
Los ladrones que ingresaron luego de la desconcentración por el acto del Día de la Lealtad que se realizó en el bulevar vecino -donde se encuentran los bustos de Eva y Juan Domingo Perón-, pedían insistentemente 100 mil pesos que decían el comerciante tenía para la harina. Pero Miguel no tenía tal suma de dinero.
Los delincuentes le pegaron un tiro en la cabeza y escaparon con lo poco que se llevaron.
“Entraron dos personas, y ultimaron a mi marido, a Miguel Paz, él estaba trabajando”, recordó Mónica Vera ante Canal 9, once años después.
El caso quedó impune. Con el relato de la empleada de la panadería, quien es la testigo principal, se reconstruyeron los identikits de los sospechosos a través de un programa de identificación biométrica.
Uno tenía pelo largo con una colita atada atrás. El otro era más obeso y de cabello ondulado.
“Los identikits se dieron a conocer, tienen una precisión el 80 % de la fisonomía de los rostros”, afirmó el funcionario de Fiscalía, Cristian Olazabal.
“Lo más triste es que estos casos quedaron impunes”, recuerda Mónica. “Decían que también podrían haber andado en una moto” trata de recordar. “Yo nunca pierdo la esperanza, me aferré a Cristo Jesús, retomé mi vida, y le pedí a mis hijos que los perdonen, pero es justo que paguen. Por eso si alguien sabe, que pueda acercarse a la Fiscalía o a la Policía e informar, para que se cierre esto de una vez por todas” pide Mónica.
Olazabal dijo: “es una causa que data de muchos años, sin embargo, este tipo de hecho violentos continúan siempre con una línea de investigación. Hoy contamos con una tecnología muy avanzada, como para poder para superar el déficit de la época, y como en el lugar se levantó mucha evidencia física, hoy contamos con estudios genéticos, sistema de huellas digitales, por lo que se le encomendó a Criminalística para que hagan la comparación a nivel local como a nivel nacional con las huellas de DNI de las personas”.
En la vitrina de los trofeos que Paz ganó jugando al Bowling, aún faltan aquellos que la policía secuestró hace once años, trofeos en los que los delincuentes habrían dejado sus huellas al tocarlos en medio del asalto. Ahora esas huellas pueden representar el indicio que permita develar el crimen.
Ene 21, 2021 0
Warner Bros. prepara un nuevo envío sobre la fábrica de chocolate más famosa del mundo pero dejará atrás a su protagonista anterior. Qué actores se barajan. Johnny Depp quedó afuera de la...