Abr 06, 2020 Universo Radio 89.5 fm Politica, Zonales 0
Con fecha del 2 de abril se conoció una carta del premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dirigida al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en la que se solicita una respuesta inmediata a los trabajadores estatales. En este marco, la demora en el pago salarial se califica como una «violación directa a los derechos laborales».
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel publicó una carta en la que solicita rápida respuesta a la demanda de los trabajadores estatales de Chubut. En medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus el defensor de los Derechos Humanos exige el pago en tiempo y forma, además de la puesta a disposición de los recursos necesarios para combatir la pandemia.
La carta que hoy fue viral en redes sociales, tiene la fecha del 2 de abril y el destinatario directo es el gobernador.
LA CARTA
Al gobernador Mariano Arcioni
Me dirijo a Ud. con la finalidad de expresar mi preocupación por la situación de las y los trabajadores del Estado de la provincia del Chubut ya que miles no han cobrado sus salarios de febrero 2020.
Esto es claramente una violación directa a los derechos laborales y humanos de cada trabajador/a.
En el contexto de la cuarentena obligatoria (DNU 297/20, 260/20) donde están colapsados los servicios de salud es muy necesario contar con las condiciones materiales que hagan posible una respuesta ante la emergencia sanitaria. Y poder asumir los compromisos de cada economía doméstica.
Por otra parte, veo necesario que la deuda no la paguen las y los trabajadores y a la vez que la solución no sea la mega minería.
Confió en su sensibilidad como gobernante en que arbitrara los medios necesarios que garanticen los salarios de las y los trabajadores, como así también la Salud, la Educación y la Alimentación de cada ciudadano del territorio Chubutense.
Feb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...