Dic 19, 2019 Universo Radio 89.5 fm Zonales 0
Por segundo día consecutivo, choferes y otros empleados de la empresa de colectivos urbanos Maxia SRL bloquearon ayer la Ruta 3 en Caleta Olivia. Protestan por demoras en el cobro de salarios y otras reivindicaciones. De manera simultánea y por similar motivo, otra protesta la llevan adelante sus pares de la misma empresa en Río Gallegos.
En esta ciudad, los piquetes se apostaron en el acceso norte y por espacio de casi tres horas. El del martes comenzó a las 16 y el de ayer a las 10, motivando que cientos de camiones y micros de pasajeros de media y larga distancia quedaran inmovilizados en prologadas filas y en ambos sentidos de circulación.
Los vehículos livianos pudieron pasar por una estrecha senda lateral pero en la primera jornada del bloqueo varios camioneros indignados por la tediosa espera realizaron un contrapiquete y el corte fue total hasta que los manifestantes se retiraron de la ruta.
En Caleta, este conflicto laboral lleva ya más de dos meses y de manera esporádica se había restablecido el servicio público cuando se firmó un acta de acuerdo para el pago de deudas en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia.
Sin embargo, ese compromiso solo se cumplió a medias y los trabajadores volvieron a adoptar medidas de fuerza apoyados por la dirigencia local del gremio que los nuclea, la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La génesis del problema radicaba en que la empresa no recibía el subsidio acordado con el municipio para hacer frente al pago de sueldos y aportes patronales. Luego se supo que habían ingresado algunos fondos provenientes del Gobierno provincial y se pagó parte de lo adeudado a los trabajadores, pero al finalizar la gestión de Facundo Prades como intendente, todo quedó en la nebulosa.
Ahora el nuevo jefe comunal, Fernando Cotillo, estaría abocado a revisar las cláusulas del convenio que firmó su antecesor y algo similar ocurre en Río Gallegos con el intendente Pablo Grasso, quien recibió el legado de Roberto Giubetich.
EN RIO GALLEGOS
En la capital provincial el paro de los choferes de Maxia se desató a principios de esta semana en reclamo al pago de salarios y el martes no solo bloquearon varias calles céntricas con los colectivos, sino que también ingresaron al edificio central del municipio con bengalas, bombas de estruendo, bombos y redoblantes.
Debido a que esa ciudad también se quedó sin el servicio público, un referente de la Comisión de Barrios, Marcos Tello, pidió a las autoridades del Ejecutivo municipal que revean el contrato con la empresa y cuestionó a la gestión anterior del Concejo Deliberante por aprobar el pliego.
Por su parte la secretaria de Gobierno de la comuna, Celina Mansilla, convocó a una conferencia de prensa acompañada por dos nuevos concejales, Emilio Maldonado y Wilson Flores.
Respecto de la tensa situación que se produjo el martes, la funcionaria manifestó que “no entendemos el fin de la protesta en el edifico central de la comuna, donde los choferes se presentaron para reclamar, y por la forma en que lo hicieron ya que el municipio no es la empresa empleadora.
Además, por lo que hemos observado (en las cuentas) se cumplió con los pagos en tiempo y forma”.
Ene 23, 2021 0
Sol Cwirkaluk fue consultada por sus seguidores y dejó un mensaje contundente sobre la familia de su papá. Sol Cwirkaluk habló sobre los rumores de embarazo de Barby Silenzi y su papá. Cuando...