UNIVERSO RADIO 89.5 FM – Las autoridades decidieron cortar en las últimas horas la Ruta Nacional N° 3 en el tramo Trelew-Comodoro Rivadavia, y Comodoro Rivadavia-Ramón Santos, de manera preventiva, en tanto que se recomendó a la población que permanezca en sus domicilios y no salga, salvo por razones de “fuerza mayor”. En ese sentido, la dirección de Defensa Civil local recomendó “evitar salir de las viviendas en caso de no ser necesario, no resguardarse en lugares cercanos a árboles, paredones y postes (sobre todo de energía) y conducir con extrema precaución y sólo si es necesario”. El temporal de viento obligó la paralización de la actividad pública y privada hasta las 15 de hoy, indicó a Télam el secretario de control urbano y operativo de la municipalidad, Ricardo Gaitan. «La ciudad está literalmente paralizada. El viento desde ayer a la tarde es constante de 92 kilómetros y esta mañana se registró la ráfaga más potente que alcanzó los 154 kilómetros a las 7 y 20 horas, por lo que en muchos lugares de la planta urbana directamente no hay luz», indicó el funcionario. El transporte urbano de pasajeros canceló los servicios hasta las 15 de esta tarde, cuando se estima que el temporal de viento amaine y se pueda restablecer incluso la actividad comercial, que también fue suspendida, al igual que las clases, la actividad en tribunales y la administración pública. El incidente más impactante se produjo anoche cuando un camión cargado que ingresaba desde Santa Cruz a Comodoro Rivadavia fue tumbado sobre su lateral derecho, tras salir de la traza empujado por el viento, sin que el conductor, su único ocupante, resultara herido.
Las autoridades decidieron cortar en las últimas horas la Ruta Nacional N° 3 en el tramo Trelew-Comodoro Rivadavia, y Comodoro Rivadavia-Ramón Santos, de manera preventiva, en tanto que se recomendó a la población que permanezca en sus domicilios y no salga, salvo por razones de “fuerza mayor”. En ese sentido, la dirección de Defensa Civil local recomendó “evitar salir de las viviendas en caso de no ser necesario, no resguardarse en lugares cercanos a árboles, paredones y postes (sobre todo de energía) y conducir con extrema precaución y sólo si es necesario”. El temporal de viento obligó la paralización de la actividad pública y privada hasta las 15 de hoy, indicó a Télam el secretario de control urbano y operativo de la municipalidad, Ricardo Gaitan. «La ciudad está literalmente paralizada. El viento desde ayer a la tarde es constante de 92 kilómetros y esta mañana se registró la ráfaga más potente que alcanzó los 154 kilómetros a las 7 y 20 horas, por lo que en muchos lugares de la planta urbana directamente no hay luz», indicó el funcionario. El transporte urbano de pasajeros canceló los servicios hasta las 15 de esta tarde, cuando se estima que el temporal de viento amaine y se pueda restablecer incluso la actividad comercial, que también fue suspendida, al igual que las clases, la actividad en tribunales y la administración pública. El incidente más impactante se produjo anoche cuando un camión cargado que ingresaba desde Santa Cruz a Comodoro Rivadavia fue tumbado sobre su lateral derecho, tras salir de la traza empujado por el viento, sin que el conductor, su único ocupante, resultara herido.
La noche y madrugada del martes registró vientos fuertes que afectaron a todas las zonas de la ciudad. Comercios, domicilios particulares, plazas y también clubes deportivos registraron grandes pérdidas materiales a causa de la magnitud de las ráfagas que superaron los 150 km/h.
Durante la tarde, varias instituciones comenzaron a dar cuenta de los daños causados, que en muchos casos afectan no sólo en el desarrollo de las actividades diarias sino en los costos que implica para cada entidad la reposición de los mismos.
En el Club Atlético Talleres Juniors, ubicado en el Barrio Paso del Kilómetro 3, se vio afectado el sistema de iluminación de la cancha, un espacio que había sido reinaugurado el año pasado. El poste fue derribado, cayendo sobre el cerco perimetral.
Otro predio deportivo que sufrió las consecuencias del viento fue el Club de Unión San Martín Azcuénaga (USMA), en donde se cayó una parte de un paredón y se observaron roturas en el quincho de la cancha de fútbol.También, el Club Deportivo Portugués, en donde varios de los postes de iluminación que se encontraban en la cancha de hockey y rugby fueron derribados por las fuertes ráfagas. También se registró la caída de portones.
En los próximos días, los distintos clubes deportivos podrán relevar la totalidad de los daños, que se estima causará grandes costos, ya que cada una de las luminarias tiene un costo de $300.000.
En los últimos días trascendieron comentarios preocupantes sobre el estado del cantante, pero la familia no es el «entorno» y su hermana salió a aclarar todo. Suele ocurrir que las personas...