Abr 04, 2023 Universo Radio 89.5 fm Locales, Politica, Zonales 0
La diligencia procesal que llevó a cabo en la mañana de este lunes la titular del Juzgado Federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, obedece a una causa que se iniciara por un recurso de amparo interpuesto por el abogado Ismael Machuca contra la Administración de Vialidad Nacional.
El letrado particular ya había presentado otro recurso años atrás, cuando el antiguo trazado de la Ruta 3 que une el límite interprovincial (donde se encuentra la Comisaría Ramón Santos) con la ciudad del Gorosito se hallaba en deplorables condiciones de transitabilidad y las obras de construcción de la Autovía estaban paralizadas.
Por el nuevo recurso solicitó que se apliquen multas económicas al organismo vial nacional si no se cumplen con los plazos que sus autoridades anunciaran para finalizar la repavimentación de aproximadamente 55 kilómetros.
En rigor, actualmente esos trabajos que fueron adjudicados a la empresa CPC (que de forma paralela construye un tramo de la Autovía) tienen un gran avance y un extenso trayecto del otrora tramo crítico dejaron de ser un martirio para conductores de todo tipo de vehículos .
Incluso se redujeron al mínimo los accidentes y las roturas de los rodados, aunque hubo que extender por un mes el plazo de ejecución.
En medio del dilema judicial, el intendente Fernando Cotillo procuró sacar provecho de esta situación la semana pasada.
Se vanaglorió de haber hecho gestiones ante el Distrito 23 de Vialidad Nacional para que se acelere la repavimentación del acceso a Caleta Olivia , aunque gran parte de la ciudadanía consideró que lo hizo con fines electoralistas ya que, salvo los metros finales del acceso, la carpeta asfáltica en los kilómetros finales casi no presentaba deterioros.
LA INSPECCION OCULAR
Vale señalar que Vialidad Nacional había comunicado inicialmente al Juzgado Federal local que la repavimentación iba a estar finalizada a fines de marzo, pero técnicamente ese plazo se podía extender hasta el 28 de abril.
Por ello el viernes hubo una audiencia de partes y la magistrada dispuso que este lunes saldría a recorrer la ruta para realizar una inspección ocular y evaluar si realmente se cumplirá con el último de los plazos.
De esta manera, minutos después de las 11.00, desde la sede del Juzgado de puso en marcha una caravana de vehículos, uno de los cuales era ocupado por la dra. Yañez y uno de sus secretarios, seguido por otros en los que viajaba personal de custodia de la Prefectura Naval; el del abogado Machuca y otros profesionales de su estudio y también algunos móviles de Vialidad Nacional.
El grupo de ese organismo estuvo encabezado por el titular del Distrito 23 Santa Cruz, Martín Medvedovsky (ex concejal de Río Gallegos) acompañado por otros funcionarios de la repartición, entre ellas la ingeniera Florencia Robledo, que es la supervisor de la obra.
En principio la comitiva se detuvo en el acceso a la ciudad, luego en la zona de la Planta de Osmosis Inversa y antes de continuar rumbo a límite interprovincial, lo hizo en el sitio donde hay una inconclusa construcción del Consejo Agrario Provincial.
Desde allí caminó varios metros para observar los trabajos de construcción de la Autovía, ya que la misma se ejecuta de manera paralela al antiguo trazado de la Ruta 3 y en algunos tramos se complementarán.
Los funcionarios de Vialidad le mostraron planos y le respondieron a numerosas consultas relacionadas con ambas obras.
La magistrada solo respondió brevemente a preguntas de la prensa indicando que en principio necesitaba completar la supervisión de todo el trayecto repavimentado y a repavimentar.
No obstante admitió que todo ello le permitirá dar cumplimiento a la sentencia por el recurso de amparo interpuesto.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...