Sep 29, 2020 Universo Radio 89.5 fm Locales 0
Al no estar autorizadas las celebraciones religiosas, días atrás elevaron un documento en el que dejan claro su postura ante la prohibición. «Hay aperturas que son más peligrosas de contagios que una iglesia».
El obispo de Comodoro Rivadavia, Joaquín Gimeno Lahoz, este martes habló y mostró su descontento, dado que, en medio del aislamiento obligatorio por el coronavirus, no han logrado hasta este momento celebrar las tradicionales misas.
En medio del aislamiento obligatorio por el coronavirus, la reapertura de algunas actividades ilusionó a las autoridades de la Iglesia católica argentina con obtener algún tipo de excepción que les permitiera retomar lentamente las actividades religiosas. Sin embargo, al menos por ahora, eso no será posible.
“Mucho antes, cuando en Comodoro no había contagios, pedíamos celebrar la eucaristía con algunos fieles, porque son templos grandes y se pueda guardar el protocolo estricto” dijo Joaquín Gimeno Lahoz, obispo de Comodoro, sin embargo “nunca en el discernimiento estuvimos presentes; la parte religiosa, no solo católica, sino evangélica y otras”.
Para el referente católico que durante este lapso pareciera que “lo espiritual no tuviera nada qué ver en la pandemia, el tema era lo económico y salud, que nos preocupa a todos por supuesto” y “pareciera que nos tomaran el pelo, porque abrían restaurantes, lugares donde no se puede guardar la distancia como un templo, donde máximo son 40 minutos”.
Días atrás, las autoridades religiosas elevaron un documento en el que dejan claro su postura ante la actual prohibición. “Manifestamos nuestro malestar por no estar en el discernimiento, todos deciden por la parte religiosa desde el lugar civil” y “por otro lado hay aperturas que son más peligrosas de contagios que una iglesia o un templo enorme”.
A través de La Petrolera, Gimeno Lahoz, expresó: «vamos a aceptar la recomendación, casi convertida en ruego, para suspender las actividades por los próximos quince días” y “no es que nos revelemos, pero queremos manifestar el malestar no solo de los pastores, sino también de los fieles”.
“Es doloroso para el que celebra y para los files que no pueden participar” señaló y agregó: “te prohíben todo eso sin haber consultado, sin tener en cuenta, podríamos haber dicho una palabra también, igual hubiéramos aceptado lo que el Comité de Emergencia diga” cerró.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...