Mar 26, 2018 Universo Radio 89.5 fm Locales, Zonales 0
NUEVA LINEA AÉREA TENDRÁ SU BASE EN COMODORO RIVADAVIA . ASÍ LO CONFIRMO EN ENTREVISTA EN EL BUENO EL MALO Y EL FEO DE UNIVERSO RADIO 89.5 FM . EL GERENTE COMERCIAL SR. JOSE VARGAS. ademas manifiesto que llegaran aviones de primera linea para ofrecer un servicio de primera para la gente de la zona sur del país. en 90 días están los trabajo del nuevo angar a realizar en el Nuevo Aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
Se trata de LASA; a la que se le otorgaron hoy 5 nuevas rutas que incluyen 13 conexiones entre ciudades que son completamente nuevas. Esta ampliación de la red aérea es predominantemente federal, conectando Patagonia hacia adentro, hacia el resto del país y con Chile. Las nuevas rutas implican además la creación de 2.125 puestos de trabajo que se suman a los 151 creados en el último año.
Luego de la audiencia pública Nro 219 celebrada en septiembre del año pasado en respuesta al pedido de aerolíneas para operar nuevas rutas aéreas, el Ministerio de Transporte de la Nación otorgó hoy a la empresa LASA el permiso para operar 3 rutas de cabotaje y 2 internacionales. Con bases de operaciones en Neuquén y Comodoro Rivadavia, se multiplicarán las opciones de conectividad federal para todos los argentinos sin necesidad de pasar por Buenos Aires.
El permiso para operar nuevas rutas se oficializó hoy a través de su publicación en el Boletín Oficial. Es el resultado de un proceso que comenzó el año pasado con la solicitud de rutas por parte de la empresa en la Audiencia Pública Nro 219, la segunda audiencia que llevó adelante el gobierno nacional en los últimos dos años. En dicha audiencia la empresa declaró una inversión de 73 millones de dólares y la creación de 2125 empleos entre directos e indirectos. Estos se suman a los 151 creados en el sector en el último año por parte de los actuales operadores: Aerolíneas Argentinas y Austral, Latam, Andes, Avianca y FlyBondi; estas últimas dos incorporadas en el último año y que se habían presentado también en audiencia pública Nro 218 de 2016.
Las rutas que comenzará a operar LASA tienen sus bases de operaciones en el Interior y conectan 13 ciudades de la Patagonia, con la región central y con Chile. Las ciudades que se conectarán son Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, El Calafate, Río Grande, Ushuaia, Santa Rosa, Mar del Plata, Bahía Blanca, Bariloche, Neuquén, Trelew, Puerto Montt (internacional, Chile), Temuco (internacional, Chile).
Las rutas autorizadas
1. Comodoro Rivadavia – Río Gallegos – El Calafate – Río Grande – Ushuaia
2. Comodoro Rivadavia – Esquel – Bariloche – Neuquén – Viedma – Trelew – Comodoro Rivadavia
3. Comodoro Rivadavia – Trelew – Mar del Plata
4. Neuquén – Temuco (Chile) – Neuquén – Bahía Blanca – Mar del Plata
5. Neuquén – Bariloche – Puerto Montt (Chile) – Bariloche – Neuquén – Santa Rosa – Mar del Plata
Según los datos estadísticos elaborados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), durante enero y febrero volaron 5,2 millones de personas en vuelos de cabotaje e internacionales, un 10,8% más que en el verano del año pasado (4.718.000 pasajeros).
La llegada de esta nueva aerolínea se circunscribe en un contexto de fuerte crecimiento del sector aéreo con cada vez más personas volando. Según los datos estadísticos elaborados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), durante los meses de enero y febrero volaron 5.227.000 personas en vuelos de cabotaje e internacionales. El verano del año pasado, año récord de vuelos en la Argentina, habían sido 4.718.000 pasajeros. El de 2018 fue el mejor verano de la historia superando en un 10.8% al del año pasado. Nuevas aerolíneas, nuevas rutas, nuevos aviones y mayor oferta de asientos explican el auge del transporte aéreo.
Feb 26, 2021 0
Reabren los cines en el AMBA y otras ciudades del país y ya se conocen algunos títulos que estarán en pantalla tras casi un año con salas cerradas por la pandemia. Los cines del Área...