May 28, 2020 Universo Radio 89.5 fm Zonales 0
Permitirían la apertura de comercios antes del martes, que es cuando expira el plazo del decreto de Arcioni por el nuevo caso de Coronavirus. Indirectamente presionan a Salud para que identifique y aisle a quien provocó el contagio.
Primero fue Gustavo Sastre, el intendente de Madryn que en la misma noche del martes anunció que no acataría la parte del decreto del gobernador Mariano Arcioni que obligaba a cerrar comercios en seis ciudades del Valle hasta el próximo martes 2 de junio.
El miércoles se le sumaron sus pares de Trelew y Rawson, Adrián Maderna y Damián Biss, respectivamente. Llamó la atención la postura del primero de ellos, teniendo en cuenta que es en la ciudad que gobierna donde se produjo el nuevo caso, que además es el segundo sin nexo epidemiológico (es decir que no se puede establecer quién lo contagió).
Mientras el ministro de Salud, Fabián Puratich, trata de establecer cómo el taxista que hoy permanece en grave estado contrajo el virus y permanecen aislados familiares y compañeros de trabajo, desde las ciudades del Valle lo presionan indirectamente para que los avale a flexibilizar la más delicada de las restricciones: la comercial.
Con la marcha atrás en las reuniones familiares y actividades deportivas no hay inconvenientes. Están dispuestos a mantenerlas más allá del martes, en caso de ser necesario.
LOS ARGUMENTOS ECONOMICOS
Cabe recordar que hasta el 2 de junio sólo estarán habilitados los supermercados y negocios para compra de alimentos y las farmacias. La actividad comercial fuera de esos rubros deberá funcionar sólo con delivery.
“En nuestra zona no hay una costumbre de venta por delivey u online como puede pasar en Buenos Aires y eso complica la situación de muchos comerciantes”, recalcó este miércoles el titular de la Cámara de Comercio del Este de Chubut, Rubén Villagra.
“Nos pidieron una espera de 48 horas, en las que seguramente Salud Pública va a resolver la cuestión epidemiológica a partir de este nuevo caso detectado en la ciudad. A partir del viernes mismo podríamos empezar resolver la apertura de los negocios”, expresó el comerciante.
Villagra se halla en permanente comunicación con su par de Rawson, Miguel Larrauri.
Mientras, el intendente Biss dijo que “hay un temor del sector comercial que estuvo 50 días cerrado sin actividad. Estamos en condiciones de garantizar que los comercios puedan trabajar con el cumplimiento estricto de cada protocolo”.
Al gobernador le pedirán en las próximas horas que “se revea la aplicación del decreto en nuestra localidad y que el comercio pueda mantener sus actividades hasta tanto ocurra una situación contraria que nos haga rever esta medida”.
Biss le reclamará al ministro Puratich que “nos responda rápidamente, teniendo en cuenta que otras ciudades han tomado esta decisión”, en alusión a Puerto Madryn.
Biss aclaró que en la reunión con Arcioni y el resto de los intendentes, él planteó esta posibilidad pero para no generar confusión, decidió acatar la decisión que se tomó comarcalmente de volver a la fase 2. Pero como Puerto Madryn decidió no cerrar los comercios, Rawson también avanza con esta propuesta. De aparecer un caso positivo en la capital, sí se retrotraerían todas las medidas.
May 25, 2022 0
«Respeto para la familia», piden desde la red social del músico que se accidentó con su moto en Florencio Varela. «Lauti sufrió un accidente. En este momento está delicado pero va a estar...