Feb 25, 2021 Universo Radio 89.5 fm Entretenimiento, Locales, Nacionales, Zonales 0
28-FEBRERO 2021
– DÍA DE ANDALUCÍA
Hoy día 28 de febrero de 2021, y desde el Circulo Andaluz Social Cultural y Recreativo en Comodoro Rivadavia, (de la Patagonia, Argentina). Queremos felicitar a todos los andaluces y sus descendientes, así como a los simpatizantes y amigos argentinos, por unirse hoy a celebrar el día de Andalucía.
Andalucía en su historia de más de tres mil años, ha temido que su peculiaridad fuera desvirtuada, puesto que en su esencia están los muchos que convivieron con nosotros como los -fenicios, romanos, visigodos, árabes, judíos, castellanos, montañeses, genoveses de Sevilla, ingleses de Málaga y Jerez, alemanes de Sierra Morena, italianos de Cádiz- que han hecho de su magnífica impureza, la mezcolanza.
Antes que andaluz, se es sevillano, gaditano, malagueño, almeriense, jiennense, onubense, cordobés o granadino. Tal vez por la herencia de Roma, que somos ciudadanos antes que otra cosa. El andaluz ama el suelo que pisa y el techo que le cubre, lo que ve y lo que toca. Y a quien ama lo concreto nada le impide amar también lo universal. No se puede amar a la humanidad sin haber conocido el amor en concreto.
Los andaluces amamos a España y Argentina con el afecto concreto con el que hemos aprendido a galantear a Andalucía, y a ésta con el que hemos aprendido amando a nuestras ciudades o pueblos. Por eso, también, hemos descubierto nuestra pasión por esta tierra y por Andalucía al contemplarla desde la altura de dolor, y a partir la distancia. “El Sur es el país donde los tesoros se entregan, donde las puertas están sólo entornadas, donde los ríos se desbordan, traspasando todo límite, donde las almas se abren para dejar salir sus secretos.
Pero en el fondo de nuestro silencio. ¡Somos y seguiremos siendo españoles, andaluces y argentinos!
¡¡Andaluces levantaos!! Y no permitir que a los andaluces se nos etiquete de incultos o sin criterio, y de que se nos asocie únicamente con la juerga, el vino y la gandulería. Hay millones de andaluces que madrugan cada mañana para levantar e país, o de nuestros padres y abuelos que emigraron hace décadas por todo el universo, y especialmente a toda Europa, y a esta gran tierra de acogida americana como es la Argentina, para remití el poco dinero que ahorrábamos, lo pudiéramos enviar a nuestra familia.
Se me ocurre una compensación casera para remediar la hipocresía de estos individuos, y que podría consistir en que recitarán los nombres de los premios Nobel, jefes de estados, jefes de gobiernos, ministros, científicos, artistas de todas las ramas, universalmente famosos y miembros de la Real Academia de la Lengua Española que han hablado y hablan andaluz, dentro y fuera de Andalucía, con la mayor naturalidad.
Que se recuerden de los andaluces: Antonio Cánovas del Castillo, José Manuel Lara, María Zambrano, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca, Caballero Bonal, Séneca, Maimónides, Averroes, Góngora, Bécquer, Alexandre, Lorca, Juan Ramón Jiménez, Machado, Falla, Picasso, Velázquez, Murillo, Alberti, Gala, Sabina…
Y dejar claro que por todo el infinito del universo, (más de quinientos millones de personas) se habla con acento andaluz: abogados, marineros, médicos, albañiles, arquitectos, investigadores de alto nivel, camareros, taxistas, jueces, enfermeras, empresarios, policías, obreros, agricultores; y que se acuerden de los millones de personas que se parten los cuernos cada día, desde Palos de la Frontera hasta el Cabo de Gata, millones de andaluces que siguen haciendo más grande culturalmente a Andalucía.
El Día de Andalucía se celebra cada año el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio la autonomía plena a la comunidad andaluza.
El Saludo de .
El Centro Andaluz Social y Cultural de Comodoro Rivadavia, entidad presidida por Juan Pérez Sáez, saluda por las fiestas de fin de año.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...