May 13, 2020 Universo Radio 89.5 fm Zonales 0
El Tribunal de Cuentas de Chubut observó hace pocos días un expediente del Ministerio de Seguridad por el cual se intentaba pagar una suma de 800.000 pesos a «Guanaco Software» de Trelew por la provisión de una plataforma para ese ministerio.
El mecanismo utilizado fue la contratación directa, pese a tratarse de un importe que supera ampliamente lo establecido para concretar una operación sin concurso de precios y sin la debida justificación.
La operación cuestionada –según detalla El Extremo Sur- parece seguir un esquema similar al utilizado durante la emergencia climática sufrida por Comodoro Rivadavia de 2017.
La empresa contratada irregularmente controla la plataforma de provisión de permisos de circulación, lo que implica el manejos de los datos personales de más de 60.000 chubutenses que se inscribieron para circular en medio de la pandemia.
Desde el Tribunal de Cuentas solicitaron la remisión del convenio, ya que el mismo no había sido homologado por la provincia ni figuraba en el Boletín Oficial. A partir de ese chequeo empiezan a aparecer las primeras inconsistencias administrativas de esa contratación.
El software que el ministerio de Seguridad encargó a esta empresa es la plataforma de provisión de permisos de circulación. La empresa no poseía experiencia ni antecedentes relevantes en el manejo de base de datos tan grandes ni era capaz de garantizar la seguridad de los archivos.
Según información del Tribunal de Cuentas, la base de datos fue hackeada durante las primeras 24 horas de lanzamiento de la plataforma.
Guanaco Software Factory, radicada en Trelew, suele proveer servicios de dudosa funcionalidad al Estado, que sin embargo paga sumas muy importantes por estas aplicaciones.
Un dato llamativo es que el propietario o uno de los socios es Matías Iglesias. En las desprolijidades que surgieron posteriormente se simuló una compulsa de precios con una empresa que figura a nombre de un exempleado de la Secretaría de Modernización del Estado que a la vez sería socio o empleado de Iglesias en Guanaco.
Ante la requisitoria del Tribunal, el área de administración -un desprendimiento de la estructura que integraba el Ministerio de Coordinación y ahora recaló en el nuevo Ministerio de Seguridad que conduce Federico Massoni- justificó la contratación de la empresa en un supuesto convenio que el ministro Massoni habría firmado con la Cámara de Industrias TIC del Valle Inferior del río Chubut, cuyo presidente es el mismo Matías Iglesias.
La empresa se creó en las usinas de pensamiento PRO del desarrollo de las TICs, y sus propietarios poseen fluidos contactos con la fundación Pensar (PRO) al punto que Diego Hans, lugarteniente de Iglesias, es integrante de la junta promotora del PRO Chubut.
De esa usina también proviene el ministro de Infraestructura del gobierno provincial, Gustavo Aguilera, hermano de la ministra provincial de Juntos por el Cambio.
Guanaco Software maneja los datos de más de 60.000 chubutenses que se inscribieron para circular en medio de la pandemia. Y en este contexto no sería ajena la renuncia de la exministra de Gobierno, Mariana Vega, apenas se anunció el lanzamiento de esta polémica plataforma.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...