Ago 25, 2020 Universo Radio 89.5 fm Locales 0
Se volverá a reforzar la coordinación de las fuerzas policiales con el objetivo de garantizar una baja en la circulación en la ciudad. En conferencia de prensa, anunciaron que serán controles «muy fuertes», retenes en el ingreso y egreso de Comodoro. Además, habrá severas sanciones, multas y secuestros de vehículos a aquellos que incumplan con la normativa.
El ministro de Seguridad, Federico Massoni, acompañado por Maximiliano Sampaoli, secretario de Gobierno local, la titular del Área Programática Sur, Miryám Monasterolo y Ricardo Gaitán, secretario de Control Operativo, brindaron detalles de lo que serán los operativos de seguridad para el cumplimiento efectivo de los horarios y normativas establecidas.
“Lo que se hará es un ajuste muy fuerte en cuanto a los controles” aseguró en un principio el ministro de Seguridad, Federico Massoni, ante el avance de la pandemia “lo que nos genera es una la obligación” y también “apelar a la conciencia del ciudadano de estar en la casa”.
Se anunció que para llevar adelante las medidas de seguridad se trabajará en forma conjunta personal policial y la Secretaria de Seguridad del Municipio de Comodoro Rivadavia.
MODIFICACION DE HORARIOS
Es que desde ayer se dio a conocer que se reforzarán los controles en la vía pública y comercios de la ciudad, respecto a los protocolos sanitarios y los horarios permitidos con circulación hasta las 21 horas -de lunes a viernes- y hasta las 20 horas sábados y domingos. De esta manera, también se acordó el horario comercial acorde a esta modalidad a partir de este martes:
“Los controles serán estrictos en el ingreso y egreso de Comodoro” expresó Ricardo Gaitán, secretario de Control Operativo. Además, se le sumarán los retenes policiales. Los funcionarios advirtieron que, ante el incumplimiento de las normativas, se aplicarán fuertes sanciones, multas y secuestros de vehículos.
TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS Y CIRCULACION HASTA LAS 21
Maximiliano Sampaoli, secretario de Gobierno, desde su lugar, explicó que en lo que tiene que ver con el transporte público de pasajeros “vamos a controlar la cantidad de ocupación de asientos de cada unidad” con el objetivo de “evitar “la acumulación de gente”.
Sampaoli indicó que desde el Ejecutivo municipal “esperamos que con estas medidas la curva (de contagios) vaya descendiendo” al tener en cuenta el esfuerzo que vienen realizando “nuestros médicos y personal de salud”.
Más adelante, Gaitán sostuvo: «vamos a comenzar una etapa de controles estrictos, con retenes móviles por la ciudad” y “hemos establecido con el ministro (Federico Massoni) que se empezará con controles en forma conjunta”
Los mismos serán severos “sobre las reuniones sociales en los kilómetros y la zona del Cordón Forestal, Bella Vista Norte y Sur” ejemplificó.
“Más allá del control del tapaboca y barbijo y distanciamiento en el casco céntrico, vamos a controlar restaurantes y cervecerías donde los propietarios han tomado conciencia” señaló. Los asistentes a estos últimos lugares deberán solicitar turno previamente por whatsapp y las fuerzas policiales controlarán el mismo cuando pasen por un retén.
“Los controles son permanentes, habrá una presencia firme, y toda persona que esté circulando a partir de las 21 tiene que ser controlado” aseguró Massoni.
“Lo que debemos entender es que esto depende de nosotros, que haya conciencia propia y solidaria” dijo el ministro.
FIESTAS CLANDESTINAS
“Hay regulaciones que son municipales, nosotros como provincia no cobramos multas” fue lo que respondió el ministro de Seguridad al ser consultado por la posibilidad de aplicar multas a los que lleven adelante “fiestas” en plena pandemia y con picos de contagios en la ciudad.
“Vamos a funcionar con lo que retenes” dijo y expresó que el personal policial desde el inicio de la pandemia viene con una recarga importante de trabajo “vamos ver de qué manera generamos una inyección de recurso”.
FIN DE SEMANA Y DENUNCIAS DE VECINOS
Ricardo Gaitán, secretario de Control Operativo, dijo que la aplicación para realizar denuncias del municipio local sigue funcionando. “En la página municipal han entrado denuncias, se verifican, este fin de semana hemos hecho multas de diversas índoles, por falta de uso de tapabocas, de 4 a 5 alcoholemias con gente circulando en estado de ebriedad, y uno de ellos protagonizó un accidente”.
“El 103 (de denuncias) funciona las 24 hs. del día con operadores” dijo el funcionario.
CONTAGIOS
La titular del Área Programática Sur, Miryám Monasterolo se refirió a los contagios que se han producido en las últimas semanas “hoy la provincia tenemos más de 600 casos confirmados” y “depende de la responsabilidad individual”.
Sobre la mayoría de casos confirmados, describió que los mismos han tenido como protagonistas a la “franja de gente joven, con síntomas leves y moderados”, pero que “perjudican a los mayores”.
CASOS EN LA INDUSTRIA PETROLERA
Monasterolo comentó que se vienen manteniendo encuentros tanto con los sindicatos como las cámaras de servicios y operadoras. Sobre los contagios en este sector explicó que los mismos se han dado en “el foco de contagio ha sido en los traslados y descansos, y fuera de la industria en los encuentros familiares”.
DENUNCIAS AL 101
Al respecto de las denuncias que se reciben en el 101, y la falta de presencia policial, Massoni aclaró que “en realidad los vecinos “dicen”, ellos presumen de que no van, yo hago enseguida un pedido de informes, recibo fotos”.
Pero “tenemos que tener presente que los chubutenses han sido cumplidores, pero hay una minoría no han tomado la responsabilidad, y no podemos exponer a la mayoría por los irresponsables”.
Nov 30, 2023 0
El exrepresentante de modelos falleció tras estar en terapia intensiva en el Hospital Fernández. El exrepresentante de modelos Ricardo Piñeiro murió este miércoles tras sufrir un ACV...