Sep 07, 2023 Universo Radio 89.5 fm Entretenimiento, Locales, Zonales 0
Platos típicos de cada colectividad participante, espectáculo a todo ritmo y color con los cuerpos de baile de cada centro de residentes y la belleza de vistosos trajes típicos que, pese a sus costos, continúan renovándose para mostrarlos y compartir con el público.
Apostando al encuentro anual y a sostener la oferta de los sabores del mundo en un mismo espacio y por tres días, mañana dará comienzo la tradicional feria gastronómica de la Fedecomex en el Predio Ferial, lugar que tendrá a disposición del público los esperados platos típicos de cada colectividad participante, los momentos de espectáculo a todo ritmo y color, con los cuerpos de baile de cada centro de residentes, y la belleza de vistosos trajes típicos que, pese a sus costos, continúan renovándose para mostrarlos y compartir con el público. Como es habitual en cada feria, los stands y el aroma de comidas tradicionales -las que son esperadas como un regalo especial al paladar- son los lugares más convocantes, por lo que se ha dispuesto un prolongado horario en cada jornada, para que todos puedan llegar a saborear las exquisiteces típicas que, con gran esfuerzo de las colectividades, mantendrán precios accesibles para el disfrute familiar. Mañana viernes, en el marco de la actividad inicial, será el horario más restringido, previéndose la apertura del Predio Ferial desde las 19 -y hasta la 1 del sábado, como para comenzar a recorrer los stands-, mientras que el acto inaugural se espera realizarlo sobre las 20.30, con la asistencia de autoridades, referentes de organizaciones intermedias e invitados especiales, lo que dará inicio a la edición 2023 de la gran feria gastronómica que se realiza anualmente en la Capital Nacional de Comunidades Extranjeras.
El sábado las instalaciones podrán visitarse de 17 a 1 de la madrugada, mientras que el domingo -con la posibilidad de almorzar en el mismo predio- la jornada estará habilitada desde el mediodía y hasta las 12 de la noche, con un permanente desfile de los diferentes cuerpos de baile de cada colectividad en las que, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, se comparte el amor por la danza y la impronta de mantener viva la cultura folclórica de cada país.
Además de ello y en las vidrieras de diferentes comercios que se han sumado al esfuerzo, se ha dispuesto una pequeña muestra de objetos y trajes típicos de las diferentes colectividades, muestra que se mantendrá hasta el lunes 11 de septiembre.
Por segundo año consecutivo, la Asociación Española de S.M. se presentará en la feria gastronómica de las colectividades extranjeras con la opción de su buffet saludable, apto para diabéticos y celíacos.
Con el objetivo de garantizar el acceso a platos nutritivos, sanos y libres de gluten y azúcar.
Habrá menú salado y dulce, entre ellos platos y postres como: hamburguesas, empanadas, escabeches, pizzetas, budines, tiramisú, lemon, y ricos jugos naturales.
También habrá juegos, para quienes se acerquen a los stands y esperen su menú, hagan actividades lúdicas respecto a salud, historia de la ciudad, entre otros.
Cabe resaltar, como hace ya varios años, que estará presente el Departamento de Enfermería del Sanatorio La Española, promocionando los chequeos en salud: Unidad de Diabetes, Servicio Integral de la Mujer y Circuito Cardiológico y Deportivo. Dando soporte de igual manera, ante alguna eventualidad que requiera asistencia.
Bajo el lema que acompaña la campaña anual de la OMS “Salud para todos”, el servicio se suma también, a la difusión y concientización de la importancia de donación de órganos.
En el máximo encuentro de culturas inmigrantes, desde la institución invitan que pasen por el stand de la Asociación Española y degusten rico y sano.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...