Jun 11, 2020 Universo Radio 89.5 fm Locales 0
Así lo dedujo el infectólogo Jorge Brugna tras los análisis practicados en función de los cinco casos de Rada Tilly.
“Se les midieron anticuerpos a todos los pasajeros del vuelo y encontraron que cinco de ellos, que no estaban cerca de los infectados identificados, tenían anticuerpos. Es decir que en Buenos Aires en algún momento se encontraron con el virus”, dijo el médico Jorge Brugna tras el obligado análisis a todos los que compartieron el último vuelo que hasta ahora aterrizó en Comodoro Rivadavia.
Ello tuvo lugar el domingo 24 de mayo y allí venía el joven que provocó el contagio de Coronavirus de cinco habitantes de Rada Tilly que permanecen aislados.
“Tener anticuerpos significa que cada una de las personas que los tiene estuvo en contacto el algún momento con el virus; no quiere decir que uno está enfermo. Hay dos tipos de anticuerpos, unos que se forman rápido y otros que tardan entre 10 y 15 días”, explicó Brugna.
En la misma línea, expuso que “los anticuerpos rápidos tardan una semana. Quiere decir que a la semana de haberse encontrado el virus aparecen en la sangre; los segundos tardan cerca de dos semanas”.
Respecto a las personas que tienen anticuerpos por haber estado en contacto con el virus manifestó que “pueden llegar a contagiar los que tienen anticuerpos nuevos”.
Asimismo, hizo un análisis de los casos de Rada Tilly, que se dieron dentro de un grupo familiar. “Son dos personas que vinieron juntas en el vuelo, que estaban sin síntomas. Fueron cada uno a su casa, hicieron la cuarentena y en la casa de uno de ellos se enferma el papá y a partir de la enfermedad se llegó a esta situación”.
“Aquí el tema de los anticuerpos no tiene nada que ver en cómo se dieron los contagios en Rada Tilly”, aclaró Brugna.
May 24, 2022 0
La panelista apuntó a la Ley de Salud Mental y habló sobre el incendio en el departamento de Felipe Pettinato, donde murió el neurólogo Melchor Rodrigo. Tamara Pettinato volvió a la radio y se...