May 08, 2020 Universo Radio 89.5 fm Economia, Locales 0
Pese a que los locales de cobro extrabancarios, como Rapipago y Pago Fácil, se adaptaron a la modalidad de atención al público por terminación de DNI dispuesta por el Gobierno de Chubut, en las entidades bancarias se siguen guiando por las pautas establecidas por el Banco Central de la República Argentina, lo que implica en el caso de los jubilados que en un mismo día se atiende por ventanilla a un documento de terminación par y a otro impar.
Durante esta nueva etapa de la cuarentena por el COVID-19, Comodoro Rivadavia adhirió la semana pasada a la disposición del Gobierno provincial sobre la modalidad de circulación, a través de la terminación del DNI. Es decir, lunes, miércoles y viernes pueden salir a comprar o realizar trámites las personas que tengan número de DNI con terminación par (2,4,6,8 y se le suma el 0). Mientras, martes, jueves y sábado lo pueden hacer quienes tienen terminación impar (1,3,5,7 y 9). En cambio, los domingos son de libre circulación para todos los DNI.
Los servicios de cobro extrabancarios de servicios como Rapipago y Pago Fácil se adhirieron rápidamente a esta modalidad. Así, los lunes, miércoles y viernes atienden a números pares, mientras los martes, jueves y sábados a las terminaciones impares.
Sin embargo, las entidades bancarias continúan atendiendo a las personas adhiriéndose a las pautas establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), ya sea por turnos o en el caso de los jubilados en la atención por caja.
Un ejemplo característico es que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago de mayo para las prestaciones sociales, entre ellas las jubilaciones y pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el seguro de desempleo, entre otras, pero esto no significa que todos los beneficiados podrán ir al banco a retirar sus prestaciones el día que lo informa el organismo. Sino que podrá hacerlo solo y cuando lo estipule el Banco Central.
Es decir, los lunes podrán acercarse a la ventanilla del banco las personas que tienen un DNI que termina en 0 y 1; el martes será el turno para los que tienen identificación que termina en 2 y 3; el miércoles lo harán para los DNI que terminan en 4 y 5; el jueves para las personas que tienen identificación que finaliza en 6 y 7; y el viernes para las personas con DNI que concluye en 8 y 9.
Ante la consulta de El Patagónico, desde la Asociación Bancaria –gremio que representa a los trabajadores del sector- pidieron que se respete esta disposición para evitar cualquier tipo de inconveniente y aseveraron que puede llegar a haber excepciones si un adulto mayor de avanzada edad se acerca solo a la entidad bancaria, pero la idea es respetar la disposición del BCRA para evitar que haya acumulación de gente.
Ene 15, 2021 0
Preocupado por la salud de su amigo Javo, hizo extensivo el pedido en sus redes sociales: » Quien sepa rezar, que por favor lo tenga en sus oraciones”. A los 17 años, Facundo Arana fue...