Ene 31, 2022 Universo Radio 89.5 fm Locales, Politica, Zonales 0
Las autoridades provinciales manifestaron su intención de no pagar las licencias gremiales, dijeron desde el sindicato ATECh.
El inicio de clases vuelve a estar en peligro. Esa es la conclusión que queda después de la reunión entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada este sábado en la delegación de la Secretaría de Trabajo.
El ofrecimiento que hicieron las autoridades provinciales sobre un aumento salarial y el aviso de quitar el pago de las licencias gremiales fue el detonante para que los trabajadores de la Educación anunciaran que están en alerta.
La reunión comenzó pasado el mediodía de este sábado y se extendió hasta después de las 16.
ATECh solicitó un informe escrito para que comunique a la sociedad el estado de las escuelas y cuestionó que la mitad de las del período especial no comenzaron las clases. “Ese informe va circular en cada de las regionales para que los delegados puedan chequear si esas obras están o no están hechas y cuánto está de lo que está comprometido”, aseguró el titular de ATECh, Daniel Murphy.
NO PAGAR LAS LICENCIAS
Uno de los puntos que cambió el clima de la reunión fue la intención del Gobierno provincial de dejar de pagar las licencias gremiales. De inmediato, los sindicatos rechazaron la iniciativa.
En particular, ATECh consideró que se estaría colocando un gran obstáculo a la negociación paritaria y señaló que el Gobierno no tiene facultades para descomponer una paritaria y, por lo tanto, incurriría en una ilegalidad.
“Fue un tema que incluyó Provincia y que los gremios rechazamos rotundamente. Vuelve a plantear que va a incumplir a sabiendas una paritaria que se firmó en 2019 pero que tiene una antigüedad de casi 30 años, donde se reconoce un derecho de la organización sindical de contar con esos puestos de trabajo y de lucha en cada una de las regionales y en la Junta Ejecutiva provincial”, cuestionó Murphy.
El otro punto que cuestionaron los gremios docentes fue el de los aumentos. Los trabajadores de la Educación habían solicitado el adelantamiento del 20% para el sueldo de enero, pero el Gobierno provincial anunció que se hará efectivo con los sueldos de febrero; es decir que se cobrarían en marzo.
Pero en el encuentro de este sábado las autoridades provinciales propusieron aumentar un 5% el salario básico docente a partir de los haberes de abril. El ofrecimiento también fue rápidamente rechazado por los gremios. “No se corresponde con la inflación que estamos viviendo, ni con los ingresos que ha tenido el Gobierno”, criticó Murphy.
“El Gobierno nos sigue condenando a la miseria y quiere hundirnos por debajo de la línea de pobreza”, cuestionó el dirigente gremial.
El encuentro finalizó con el compromiso de las autoridades de gestionar más fondos con el Ministerio de Educación de la Nación. Mientras tanto, los docentes afirmaron que “saldremos a reclamar lo que nos corresponde”.
Dic 03, 2023 0
Con dos fechas agotadas en el estadio de Vélez Sarsfield, Ricardo Arjona brilló ante su público, despidiendo su exitosa gira ante 80.000 personas. Ricardo Arjona se lució en su segundo concierto...