Dic 09, 2019 Universo Radio 89.5 fm Zonales 0
La secretaría de Pesca de la Provincia de Chubut, a cargo de Adrián Awstin, prohibió la extracción de moluscos bivalvos como mejillones, vieiras, cholgas, almejas y caracoles, en las área de Puerto Lobos y el Golfo San Matías.
La provincia de Chubut se encuentra desde hace meses en estado de alerta por la aparición de una “Marea Roja” en sus costas de la Patagonia, nombre con el que se denomina a la proliferación de algas microscópicas que viven suspendidas en el mar, con altas concentraciones celulares y que, en este caso, presenta toxinas paralizantes que pueden ser mortales para el ser humano.
Este fitoplancton es comúnmente consumido por los moluscos bivalvos que habitan en la zona, como mejillones, vieiras, cholgas, almejas y caracoles. Por esta razón, la Secretaría de Pesca local, a cargo de Adrián Awstin, prohibió la extracción de todas estas especies en las área de Puerto Lobos y el Golfo San Matías.
La medida fue oficializada a principios de noviembre y se tomó luego de que se detectaron valores de Toxina Paralizante de Moluscos (TPM) superiores a las 400 U.R, valores no aptos para el consumo humano de acuerdo al Código Alimentario Argentino (C.A.A).
La veda también rige para todas las zonas y playas del Golfo San José, mientras que la prohibición fue levantada en Caleta Córdova, Rada Tilly y Playa Belvedere, donde se comprobó que los niveles de estas algas microscópicas eran menores al límite permitido.
May 25, 2022 0
«Respeto para la familia», piden desde la red social del músico que se accidentó con su moto en Florencio Varela. «Lauti sufrió un accidente. En este momento está delicado pero va a estar...